El Centro de Investigación Jardín Botánico Lankester obtuvo cerca 20 millones de colones del fondo concursable del programa CR-INNvestiga, de la Promotora Costarricense de Innovación e Investigación. El proyecto ganador, titulado “ReViVa: ReVitalización del sector Vainilla en Costa Rica a través de la caracterización del potencial bioeconómico de los parientes silvestres del cultivo”, es liderado por los investigadores Dr. Adam Karremans, Dr. Jorge Warner y la Dra. Charlotte Watteyn. El equipo lo completan investigadores del CIGRAS y de la Sede Regional de Guanacaste, ambos de la UCR. El proyecto ReViVa busca impulsar la recuperación y sostenibilidad del cultivo de vainilla en el país mediante la investigación y aprovechamiento de las especies silvestres de Vanilla que crecen naturalmente en Costa Rica.
Después del azafrán, la vainilla es la especia más valiosa del mundo, utilizada en una gran variedad de productos alimentarios, farmacéuticos y cosméticos. Sin embargo, la producción global enfrenta graves retos: la especie comercial Vanilla planifolia presenta baja diversidad genética, depende de la polinización manual y es vulnerable a los efectos del cambio climático.
Fotografía: A. Karremans 2025
El proyecto ReViVa combinará técnicas avanzadas de cultivo in vitro, evaluación de la polinización, análisis químico y sensorial de las vainas, así como la creación de “Laboratorios Vivos”, espacios de colaboración con productores locales para el seguimiento del cultivo en campo.
Además, se establecerá un Banco Internacional de Germoplasma de Vanilla, que servirá como base para un futuro programa de conservación ex situ y mejoramiento del cultivo, orientado a la producción de vainilla natural de alta calidad y de origen sostenible.
“Costa Rica es un centro de origen y diversidad de la vainilla aromática. Este proyecto busca devolverle vitalidad al sector vainillero costarricense, uniendo ciencia, conservación e innovación al servicio del desarrollo rural sostenible”, señaló el Dr. Karremans. El Dr. Warner destacó que “el Jardín Botánico Lankester reafirma su compromiso con la investigación aplicada y la bioeconomía, fortaleciendo el vínculo entre la diversidad biológica de Costa Rica y el bienestar de sus comunidades rurales”. Por su parte la Dra. Watteyn indicó que “Costa Rica, ofrece condiciones únicas para desarrollar nuevas variedades más resilientes, productivas y aromáticas, capaces de fortalecer la adaptación del cultivo frente a las condiciones climáticas cambiantes.”
El fondo CR-INNvestiga apoya iniciativas nacionales que combinan innovación científica y alto impacto social. En su más reciente convocatoria, solo seis propuestas fueron seleccionadas, lo que resalta la excelencia y relevancia del trabajo desarrollado en el Jardín Botánico Lankester.